Domina los cortes de carne, pescados típicos y técnicas de cocción para lograr preparaciones perfectas y seguras en tu cocina chilena.
Cocinar con seguridad exige alcanzar temperaturas internas mínimas para reducir patógenos. El termómetro es indispensable para medir en la parte más gruesa.
Los cortes chilenos de vacuno tienen nombres específicos y características únicas. Conocer cada corte te permitirá elegir la técnica de cocción adecuada.
El corte más tierno. Ideal para parrilla, plancha o sartén a fuego alto.
Saltear, PlanchaMuy tierno, sin grasa intramuscular. Perfecto para medallones y cortes gruesos.
Saltear, HornearCon marmoleo de grasa que aporta sabor. Excelente para parrilla.
Parrilla, SaltearCorte con fibra visible. Requiere cocción lenta o marinado.
Estofar, MarinarIdeal para asados y preparaciones al horno. Jugoso y sabroso.
Hornear, EstofarEconómico y versátil. Perfecto para guisos y estofados largos.
Estofar, GuisarCon hueso y tuétano. Ideal para caldos y estofados largos.
Estofar, CaldosMúsculo de trabajo, requiere cocción muy lenta. Perfecto para cazuelas.
Hervir, EstofarEconómico, ideal para sopas y caldos nutritivos.
Hervir, Caldos
Pescado emblemático de Chile, inmortalizado por Pablo Neruda en su "Oda al Caldillo de Congrio". Carne firme y sabrosa.
Pescado popular y económico, ideal para preparaciones caseras. Muy versátil en la cocina chilena tradicional.
Pescado de aguas frías del sur de Chile. Carne blanca y delicada, considerada una de las mejores merluzas del mundo.
Cocción rápida a fuego alto con poco aceite. Ideal para cortes tiernos y verduras.
Base aromática con cebolla, ajo y ají para construir sabor. Fundamento de la cocina chilena.
Cocción por calor seco para dorados perfectos y texturas crujientes en carnes y pescados.
Cocción en líquido para caldos, sopas y preparaciones con cortes duros que necesitan tiempo.
Cocción lenta y húmeda para carnes duras. Permite obtener carnes tiernas y sabores concentrados.
Condimentar y ablandar proteínas con ácidos y especias antes de la cocción principal.
Con estos conocimientos podrás preparar cualquier proteína chilena con confianza y resultados profesionales.
Ver Recetas con Proteínas Más sobre Seguridad